Discord, la popular aplicación de chat preferida por los jugadores, está lanzando un conjunto de nuevas funciones de seguridad destinadas a brindar a los padres más información sobre la actividad de sus hijos adolescentes. Estos cambios se producen cuando la plataforma enfrenta un mayor escrutinio y múltiples demandas que alegan que facilita la explotación de usuarios jóvenes.
Visibilidad parental mejorada dentro del centro familiar
El Centro Familiar renovado ahora permitirá a los padres o tutores realizar un seguimiento de las interacciones de sus hijos adolescentes durante una semana. Las características clave incluyen:
- Interacciones principales: Los padres pueden ver los cinco usuarios a los que su hijo adolescente ha enviado mensajes o ha llamado con más frecuencia.
- Actividad del servidor: Visibilidad de los servidores donde un adolescente está más activo.
- Minutos de comunicación: Un registro del total de minutos de llamadas invertidos en chats de voz y video.
- Historial de compras: Una vista completa de todas las compras realizadas dentro de la aplicación.
Es importante tener en cuenta que este seguimiento se limita a la semana pasada. Para ver la actividad anterior, los padres deberán consultar resúmenes de correo electrónico anteriores. Esta limitación plantea dudas sobre la efectividad de estas funciones para el monitoreo continuo y podría llevar a que los padres pierdan información crucial si no se registran regularmente.
Herramientas y controles de seguridad adicionales
Más allá del seguimiento, el nuevo Family Center ofrece varias herramientas adicionales:
- Alertas de informes: Los adolescentes ahora pueden notificar a sus padres cuando han informado sobre contenido objetable.
- Configuraciones personalizables: Los tutores pueden habilitar filtros para contenido confidencial y controlar quién puede enviar mensajes directos (DM) a sus hijos adolescentes: solo amigos o todos los miembros del servidor.
Estos cambios reflejan los comentarios de grupos y organizaciones de padres como la Asociación Nacional de Padres y Maestros y el Laboratorio de Bienestar Digital del Boston Children’s Hospital, según la directora global de política de productos de Discord, Savannah Badalich. Destacó el objetivo de la empresa de proporcionar “más visibilidad y más control” a los padres.
Desafíos legales y críticas en curso
A pesar de las nuevas funciones, Discord se enfrenta a un número creciente de demandas que alegan que no ha protegido a los usuarios jóvenes. Haley McNamara, directora ejecutiva y directora de estrategia del Centro Nacional sobre Explotación Sexual, criticó el lanzamiento por colocar “la carga exclusivamente en padres abrumados” sin abordar la responsabilidad de Discord de crear una plataforma segura. La organización incluyó anteriormente a Discord en su lista “Dirty Dozen”, citando preocupaciones sobre la explotación sexual.
Una demanda presentada a principios de este año alegaba que Discord y Roblox juntos crearon un “caldo de cultivo para depredadores”, haciendo referencia a una niña anónima de 11 años que supuestamente fue preparada y explotada sexualmente en ambas plataformas. Dolman Law Group, que representa a varios demandantes en demandas separadas, nombró a Discord como coacusado en casos de acoso, manipulación e incluso suicidio supuestamente vinculados a depredadores en línea que usaban la aplicación para comunicarse con jóvenes vulnerables.
Matt Dolman, fundador de Dolman Law Group, acogió con satisfacción los nuevos recursos, pero también afirmó que son “demasiado pocos y demasiado tarde” para los sobrevivientes de abusos pasados.
Equilibrio entre privacidad y seguridad
Discord reconoce el delicado equilibrio entre brindarles a los adolescentes la privacidad que desean y brindarles a los padres las herramientas necesarias para garantizar su seguridad. La empresa está trabajando de forma proactiva para identificar y marcar cuentas y contenidos potencialmente dañinos. También mantienen una política estricta que prohíbe el material de abuso sexual infantil.
En última instancia, Discord espera fomentar conversaciones abiertas entre los adolescentes y sus padres sobre la seguridad en línea, proporcionando guías y recursos dentro del Centro Familiar para facilitar estas discusiones. La implementación de estas funciones representa una respuesta significativa a las crecientes preocupaciones y desafíos legales, aunque aún está por verse su impacto a largo plazo en la seguridad del usuario.




















